
Encontrar una vivienda a través de un portal inmobiliario es algo que conlleva mucho tiempo, así como también esfuerzo y dedicación en el día a día. La gran cantidad de tiempo invertido se debe a que todo el mundo quiere dar con esa casa perfecta que responda a todas las necesidades que pueda tener, puesto que requiere de una importante inversión.
Una vez que se ha encontrado la vivienda perfecta (ya sea para alquilar, comprar o para realizar un alquiler con opción a compra), es muy importante que se empiece a investigar sobre la contratación de los suministros del hogar, como puede ser el agua, la luz o el servicio e internet.
Para nadie es un secreto que internet se ha convertido en algo esencial en la vida de todos, y aunque dar este servicio de alta es algo que se puede llevar a cabo de una manera rápida, fácil y sencilla, es importante tomarse unos minutos para revisar alguna que otra cosa antes de contratarlo.
Los tipos de internet que podrás contratar en tu casa
Contratar un buen servicio de internet, que responda a las necesidades que se tengan y que cumpla con el presupuesto que se quiere destinar a ello, no es posible si antes no se han tomado unos minutos en comparar, sopesar y barajar las diferentes opciones disponibles.
Antes de nada, es muy importante saber cuál es el tipo de internet del que se puede disponer en el domicilio que se ha alquilado con la intención de ser su propietario en un futuro no muy lejano, ya que no en todas las casas se puede instalar la misma tecnología para el suministro de internet. Lo más lógico cuando se procede a contratarlo, es pensar en la fibra óptica, pero la realidad de ésta es que no todas las viviendas tienen acceso a ella porque carecen de este tipo de cobertura.
Uno de los pasos previos que hay que dar antes de contratar ninguna tarifa, es comprobar la cobertura de fibra de la que dispone la vivienda alquilada. Este es un sencillo paso que se realiza a través de internet, donde deberás introducir algunos datos como la dirección de tu domicilio, ya que la cobertura va por zonas.
La fibra óptica es actualmente la tecnología que está más extendida en España para suministrar internet en las casas, ya que tiene cobertura en casi todo el territorio nacional, pero esto no significa que no haya zonas en las que aún no es posible hacerla llegar, como las zonas rurales o las de difícil acceso.
Este dato no es algo que suelen tener presentes los usuarios, puesto que si entramos en la página web de cualquier compañía, lo primero que veremos son ofertas de fibra óptica por todas partes, pero esto no significa que no existan otras alternativas para suministrar internet en esta situación.
Las mejores alternativas para quienes no disponen de fibra óptica
Las operadoras conocen las necesidades de los usuarios en cuanto al servicio de internet se refiere, y es por este motivo que todas ellas tienen un amplio abanico de opciones para sustituir a la fibra y así poder suministrar internet en el resto de viviendas que no cuentan con este tipo de cobertura.
- ADSL. Aunque mucha gente pueda llegar a pensar que es algo ya obsoleto o que está empezando a caer en desuso, la realidad es completamente otra. Es una de las mejores alternativas para quienes no tienen la posibilidad de contratar la fibra en su hogar.
- 4G en casa. Se alimenta de la propia conexión del teléfono móvil, y esto hace que no requiera de ninguna instalación. El router se puede trasladar de una manera muy sencilla, y actualmente es la alternativa favorita de las compañías, ya que permite que se navegue a máxima velocidad. Aquí podrás obtener más información para contratar 4G en casa ilimitado.
- Internet satelital. No es tan común como las anteriores mencionadas porque se contrata en lugares donde no existe ni la cobertura de fibra, ni el ADSL, algo que actualmente es más raro y suele suceder en domicilios que están ubicados en la montaña o en pueblos. Si te encuentras en esta situación, aquí puedes informarte sobre cómo contratar internet por satélite.
¿Qué beneficios tiene optar por un alquiler con opción a compra?
A continuación vamos a ver cuáles son los beneficios, tanto para los inquilinos como los arrendatarios de optar por elegir un alquiler con opción a compra:
Para los inquilinos:
- Oportunidad de compra. Los inquilinos van a tener la oportunidad de comprar esa vivienda cuando finalice el periodo de alquiler, algo que puede ser beneficioso sobre todo si están indecisos en un inicio pero luego deciden que quieren residir ahí a largo plazo.
- Flexibilidad financiera. Un alquiler con opción a compra suele suponer un pago inicial más bajo en comparación con comprar directamente una propiedad. Esto va a permitir que los inquilinos conserven su efectivo además de mejorar su posición financiera antes de comprometerse por completo.
- Prueba del vecindario. Los inquilinos podrán experimentar cómo es vivir en una zona determinada antes de comprometerse con la compra. Esto les va a permitir evaluar factores como la accesibilidad, la seguridad, los servicios locales y la calidad de vida.
- Mejora de la crédito. En el periodo de alquiler los inquilinos van a tener la oportunidad de mejorar el historial crediticio, lo que hará que tengan más facilidades a la hora de la obtención de una hipoteca si deciden comprar la propiedad.
- Responsabilidad limitada.
Para los propietarios:
- Ingreso adicional. Los propietarios se pueden beneficiar de los ingresos regulares a través del alquiler mientras mantienen la posibilidad de vender la propiedad en el futuro.
- Compra garantizada. Al incluir una opción de compra en el contrato del alquiler, los propietarios tienen la garantía de que el inquilino tiene la intención de comprar la propiedad al final del periodo del alquiler si decide ejercer la opción.
- Mantenimiento del valor de la propiedad. Al alquilar la propiedad, los propietarios evitan dejarla vacía, lo que ayuda a mantener su valor y evitar así la depreciación.
- Menos riesgo de impago. Los inquilinos que tienen la intención de comprar la propiedad pueden sentir un mayor compromiso y ser menos propensos a incumplir los pagos del alquiler..
- Flexibilidad de venta. Los propietarios tienen la opción de vender la propiedad durante el periodo de alquiler si surge una buena oportunidad, aunque esto puede depender de los términos específicos del contrato.