Nuevas empresas inmobiliarias dirigidas por millennials han decidido tomar cartas en el asunto y ser ellos quienes aporten soluciones para el acceso de la vivienda de los jóvenes. Nacen soluciones como el alquiler con opción a compra
Los boomers tienen casa, los millennials no
La generación baby boomers, aquellos que en la horquilla baja están en los 57 años, tienen la casa pagada.
Mientras, sus hijos, los llamados millennials, siguen viviendo con ellos y ven difícil poder emanciparse debido a los altos precios de alquiler o a que no disponen de ahorros suficientes para poder comprar una casa en propiedad. Eso sí, hipotecándose por 40 años.
Mucho se habla del acceso a la vivienda de los jóvenes y de la importancia de que estos puedan iniciar sus proyectos vitales “volando del nido”.
Se insta a las Administraciones Públicas a crear planes de fomento de acceso a la vivienda para este colectivo como el Help to buy (Ayuda a la Compra) que en 2013 lanzó el Gobierno británico cuyo objetivo era permitir el acceso a la vivienda con un depósito que ascendía únicamente al 5% del valor de la propiedad mientras que el Gobierno complementaba las hipotecas concedidas por entidades privadas con préstamos de hasta el 20% del valor de la vivienda de nueva construcción.
No se está enfocando bien el problema
Programas como estos, que podrían ser interesantes, tienen la desventaja de que ponen el foco en vivienda de obra nueva y además resultan algo “impopulares” porque parece que se incita a los jóvenes a caer en las “garras de la hipoteca”.
Por otro lado, en un país como España donde la tónica general son las nulas políticas de vivienda por parte de cualquier Administración y que todo lo que suena a fomento del sector inmobiliario suena a “pelotazo”, hace que sigamos hablando del problema, pero no aportemos soluciones.
Es ahí donde nuevas empresas inmobiliarias dirigidaspor millennials han decidido tomar cartas en el asunto y ser ellos quienes aporten soluciones como el alquiler con opción a compra. Si nadie nos va a solucionar el problema, tendremos que ser nosotros quienes lo hagamos, habrán pensado.
El alquiler con opción a compra: la solución
Es cierto que el alquiler con opción a compra no es nuevo, pero es ahora cuando gana mayor trascendencia porque aúna elementos que esta generación millennial valora: el poder usar la vivienda sin atarse y, llegado el caso, poder realizar un proyecto de vida personal sin tener que acudir a sus padres boomers para que le aporten ese poco más del 30% que se requiere para poder comprar una vivienda.
Los estudios parecen revelar que los jóvenes millennials disponen de liquidez suficiente para hacer frente al pago de las cuotas de una hipoteca, pero no disponen de la capacidad de ahorrar y hacer frente a ese 30%. Por eso el alquiler con opción a compra resulta tan potente.
El Smart housing: la vuelta de tuerca
Pero a la generación millennial no le basta con poder alquilar una vivienda con opción a compra pues están acostumbrados a recibir también experiencias.
Libeen ha conseguido unir, en una única plataforma, el alquiler con opción a compra, los servicios y la tecnología: el Smart housing.
Todo ello para ofrecer una experiencia sin igual a una generación que quiere y necesita desarrollar su proyecto vital de manera independiente y ello empieza por disponer de un hogar
Entrada realizada por Alfredo Díaz-Araque Moro, creador del proyecto Spanish Proptech.