Ser ecofriendly en casa es algo que la mayoría de personas buscan, sin embargo, por pereza o desconocimiento acabamos sin hacer todo lo que podríamos. Por eso desde Libeen, aparte de ayudarte con nuestro alquiler con opción a compra, te vamos a ayudar para que tu casa sea lo más respetuosa posible con el medio ambiente.
Una vez te acostumbres a actuar de forma más ecológica en el día a día, se te hará raro hacerlo de otra manera.
Consume local
Lo primero que te vamos a recomendar para empezar tu camino ecofriendly es que empieces a consumir de los comercios locales que tengas por tu zona. No solo son mucho más ecológicos, ya que a diferencia de las grandes cadenas muchos cuentan con sus propios proveedores o pequeños agricultores que obtienen sus productos de manera más beneficiosa para el planeta.
Esta medida, no solo repercute al medio ambiente, sino que también en los tiempos que estamos viviendo actualmente, ayudar a pequeños comercios puede marcar la diferencia para las familias que vivan de ellos.
Actualmente existen plataformas como + Que un local, una iniciativa sin ánimo de lucro, que surge con el objetivo de fomentar el negocio de los pequeños comercios con encanto que se hayan visto afectados por la crisis del COVID-19. Esta plataforma funciona mediante un mapa interactivo en el que puedes encontrar los pequeños locales cerca de tí y ver por qué son diferentes al resto de comercios.
Evita los plásticos de un solo uso
Botellas de plástico, tuppers de un solo uso, bolsas de supermercado… ¡Basta! Los plásticos tardan mucho tiempo en reciclarse y todavía seguimos reciclando los plásticos de los años 50. En vez de utilizar todo de un solo uso, hoy hay alternativas no solo ecofriendly sino super molonas para evitar el consumo excesivo de plástico no reutilizable. Para botellas de agua reutilizables y con un fin muy guay te recomendamos las botellas de Closca Design. Para evitar el uso de bolsas de plástico, la mejor opción son las tote bags. Bolsas de tela muy prácticas que sirven tanto para hacer la compra como para hacer recados. Nosotros os recomendamos Textilo una web de tote bags que puedes personalizar a tu gusto.
DIY, ¡hazlo tú mismo!
Una manera muy guay de ayudar al medio ambiente es aprovechar cosas que ya tenemos y no utilizamos para crear otras que sí podamos utilizar. EL movimiento DIY lleva ya unos años en auge pero últimamente se ve más presente en el día a día. Si eres de los que te cuesta utilizar las manos, no te preocupes, hay muchísimas cuentas en Instagram o incluso Youtube que te van explicando paso a paso cómo hacer creaciones propias. Tenemos algunas cuentas que recomendarte para que unirte a la revolución DIY sea lo más fácil y divertido posible. @2ndfunniestthing la cuenta de Marta, nos encanta. Saca la parte divertida del Do it yourself y además desde un punto de vista green. Marta te va a enseñar desde cómo hacer relojes a mascarillas caseras, todo desde el humor.
@Lady_selva es otra cuenta que también nos encanta. Esta diseñadora, bloguera, fotógrafa y crafter hace mil cosas con cerámica y sus propias manos. Cuenta con una tienda online y nos inspira muchísimo.
Cómo podéis ver, empezar a ser ecofriendly en casa es realmente sencillo y una vez entras en el círculo ecofriendly, ¡es muy difícil salir!